Especialización en Pedagogía Terapéutica

La Especialización en Pedagogía Terapéutica responde a la imperante necesidad en la educación actual. Abordando desde la Educación Especial hasta la Intervención Psicopedagógica en trastornos como el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y el Trastorno del Espectro Autista (TEA), nuestra formación se destaca por su enfoque integral y contextualizado. La complejidad de la atención a la diversidad y la demanda creciente de profesionales especializados/as hacen de nuestra oferta una elección estratégica. Elegirnos significa acceder a una formación robusta, diseñada para enfrentar los desafíos contemporáneos, brindando herramientas efectivas para la intervención terapéutica en el ámbito educativo.
Duración
6 meses
Especialización en Pedagogía Terapéutica

A quién va dirigido

La Especialización en Pedagogía Terapéutica está dirigida a profesionales de la educación, de la psicología y pedagogía comprometidos/as con la inclusión y la atención a la diversidad. Ideal para quienes buscan especializarse en la intervención en dificultades de aprendizaje. Además, es una valiosa opción para los/as que desean actualizar sus conocimientos en educación especial.

Aprenderás a

La Especialización en Pedagogía Terapéutica te prepara para abordar con eficacia los desafíos de la Educación Especial. Desarrollarás competencias para la detección e intervención en dificultades de aprendizaje. A través de un enfoque multidisciplinario, adquirirás herramientas prácticas para implementar estrategias psicopedagógicas y fomentar la inclusión, promoviendo un ambiente educativo inclusivo.

Campo Laboral

Con la Especialización en Pedagogía Terapéutica, accederás a diversas salidas laborales. Podrás desempeñarte como pedagogo/a terapéutico/a en centros educativos tanto del ámbito privado como público, colaborar en equipos multidisciplinarios o trabajar de manera independiente, contribuyendo significativamente al bienestar y desarrollo de los/as estudiantes.
Plan de estudios

MÓDULO 1. EDUCACIÓN ESPECIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EDUCACIÓN ESPECIAL

  1. ¿Qué es?
  2. Ámbitos de actuación
  3. Profesionales implicados

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN EL AULA

  1. Significado de Educar en la diversidad
  2. Modelos educativos
  3. Programas de Adaptación a la diversidad

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

  1. Medidas ordinarias de atención a la diversidad
  2. Medidas extraordinarias de Atención a la Diversidad
  3. Planes de Atención a la diversidad

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

  1. Las dificultades de aprendizaje: definición operacional y tipos
  2. Clasificación de las dificultades de aprendizaje
  3. Características socioafectivas y conductuales que influyen en las dificultades de aprendizaje
  4. Problemas de comportamiento y dificultades de aprendizaje

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALUMNOS CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES

  1. Concepto de alumnos con altas capacidades intelectuales
  2. Teorías y modelos de superdotación intelectual
  3. Características asociadas a superdotación intelectual según diferentes autores
  4. Perfiles de niños de altas capacidades intelectuales
  5. Mitos y realidades
  6. Factores de riesgo

MÓDULO 2. INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN TRASTORNOS POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD Y TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONTEXTUALIZACIÓN Y DESARROLLO HISTÓRICO DEL TRASTORNO

  1. Evolución histórica del TDAH
  2. Mitos y realidad del TDAH
  3. El TDAH en la actualidad
  4. Criterios diagnósticos según DSM-V y CIE-10

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ETIOLOGÍA DEL TDAH

  1. Introducción a la etiología del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
  2. Factores etiológicos y su influencia en el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
  3. Modelos neurocognitivos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROBLEMAS ASOCIADOS AL TDAH

  1. trastornos del sueño y TDAH
  2. Problemas de la conducta alimentaria y TDAH
  3. Problemas afectivos y dificultades en las relaciones sociales en población TDAH
  4. Ansiedad y depresión en población TDAH

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTO MULTIMODAL EN EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD

  1. Tratamiento multidisciplinar en el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
  2. Tratamiento farmacológico en TDAH
  3. Intervención psicológica
  4. Intervención psicopedagógica
  5. Intervención familiar

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL TRATAMIENTO EN LA MODIFICACIÓN DE CONDUCTA

  1. El tratamiento en la modificación de conducta
  2. Reforzamiento positivo
  3. Reforzamiento negativo
  4. Coste de la respuesta
  5. Castigo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA

  1. Técnicas de instigación
  2. Técnicas de modelado
  3. Técnicas de extinción
  4. Tiempo fuera
  5. Sobrecorrección
  6. Economía de fichas
  7. Saciedad al estímulo

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRATAMIENTO COGNITIVO CONDUCTUAL

  1. El tratamiento cognitivo conductual
  2. El tratamiento cognitivo conductual en adultos con TDAH
  3. El tratamiento cognitivo conductual en niños y adolescentes con TDAH

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONTEXTUALIZACIÓN DEL TRASTORNO DE ESPECTRO AUTISTA

  1. Evolución histórica del autismo
  2. Mitos y realidades del autismo
  3. El Trastorno de espectro autista en la actualidad
  4. Criterios diagnósticos según DSM-V y CIE-10

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ETIOLOGÍA DEL TRASTORNO DE ESPECTRO AUTISTA

  1. Causas asociadas a los TEA
  2. Influencia de los factores etiológicos en el TEA
  3. Otras hipótesis etiológicas en TEA

UNIDAD DIDÁCTICA 10. DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN EN TEA

  1. Diagnóstico, evaluación y valoración
  2. Pruebas diagnósticas
  3. La finalidad del proceso diagnóstico

UNIDAD DIDÁCTICA 11. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN TEA

  1. Principios de Intervención
  2. Intervención ante problemas de socialización
  3. Intervención ante problemas de comunicación Sistemas Alternativos de Comunicación
  4. Intervención ante problemas autodeterminación, flexibilidad y simbolización
  5. Intervención ante problemas de adaptación y estructuración del ambiente
  6. Recursos materiales y personales
  7. Intervención familiar
También te puede interesar

Especialización en Apreciación y Crítica del Arte

Especialización en Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)

Especialización en Atención Temprana

Especialización en Ciencias de la Educación

Especialización en Coaching Organizacional

Especialización en Comunicación en Medios Digitales

Especialización en Desarrollo Educativo

Especialización en Desarrollo Social y Afectivo

Especialización en Dirección de Centros Educativos

Especialización en Diseño de Investigación Social

Especialización en Diversidad Humana

Especialización en Docencia para la Educación Superior

Especialización en Educación Básica

Especialización en Educación Creativa

Especialización en Enseñanza de Idiomas

Especialización en Enseñanza de la Física