Especialización en Igualdad de Género y Políticas de Igualdad

Las políticas de igualdad se configuran como herramientas válidas y fiables para superar las situaciones de desigualdad que afectan a mujeres y niñas, en línea con los mandatos emanados de las diferentes conferencias mundiales con el fin de promover la igualdad entre mujeres y hombres y acabar con las situaciones de discriminación que afectan a todas las mujeres en todos los ámbitos de la vida. Con la Especialización en Igualdad de Género y Políticas de Igualdad podrás conocer los diferentes instrumentos y pautas de intervención que se han desarrollado en materia de igualdad de género, así como las diferentes actuaciones en materia normativa que garantizan el principio de igualdad de género.
Duración
6 meses
Especialización en Igualdad de Género y Políticas de Igualdad

A quién va dirigido

La Especialización en Igualdad de Género y Políticas de Igualdad se dirige a estudiantes y profesionales del ámbito social que deseen ampliar su formación académica de base y conocer cómo el principio de igualdad debe ser trasversal a todas las acciones diseñadas e implementadas en su quehacer profesional.

Aprenderás a

Con la Especialización en Igualdad de Género y Políticas de Igualdad podrás adquirir todas las habilidades, destrezas y aptitudes necesarias para el desempeño de tu profesión conociendo en detalle cómo se interviene desde el campo de lo social con un enfoque de género, así como las diferentes acciones que se han diseñado e implementado para fomentar espacios inclusivos y respetuosos donde la igualdad entre mujeres y hombres sea el fin primordial.

Campo Laboral

Con la Especialización en Igualdad de Género y Políticas de Igualdad podrás integrarte en equipo multidisciplinares del ámbito social donde un conocimiento exhaustivo sobre instrumentos y pautas de intervención en igualdad de género, así como las diferentes políticas que se han desarrollado al respecto sea fundamental para el desempeño de la profesión.
Plan de estudios

MÓDULO 1. INSTRUMENTOS Y PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN IGUALDAD DE GÉNERO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PERFIL DEL AGENTE DE IGUALDAD Y LAS ÁREAS DE INTERVENCIÓN

  1. Los profesionales de igualdad de oportunidades
  2. El agente de igualdad de oportunidades
  3. Competencias del agente de igualdad de oportunidades
  4. Actuación y funciones del agente de igualdad
  5. Funciones del agente de igualdad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPETENCIAS TÉCNICAS

  1. Las competencias técnicas del agente de igualdad de oportunidades
  2. Técnicas de investigación
  3. Técnicas de asesoramiento
  4. Realidad y contexto
  5. Técnicas de intervención
  6. Formación continua

UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMPETENCIAS METODOLÓGICAS

  1. Las competencias metodológicas del agente de igualdad de oportunidades
  2. Solución de problemas
  3. Negociación y mediación
  4. Toma de decisiones
  5. Gestión de recursos
  6. Gestión de reuniones
  7. Gestión del tiempo
  8. Instrumentos de gestión

UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPETENCIAS SOCIALES

  1. Las competencias sociales del agente de igualdad de oportunidades
  2. Comunicación
  3. Escucha activa
  4. Asertividad
  5. Empatía
  6. Creatividad
  7. Disciplina
  8. Autocrítica

UNIDAD DIDÁCTICA 5. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA

  1. La investigación en el ámbito social
  2. Divergencias entre las investigaciones cuantitativas y cualitativas
  3. Conceptos clave en la investigación social cuantitativa y cualitativa
  4. Investigación cuantitativa
  5. Investigación cualitativa
  6. Combinación de la investigación cualitativa y cuantitativa

UNIDAD DIDÁCTICA 6. INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL

  1. La encuesta
  2. El cuestionario
  3. El test
  4. La entrevista
  5. Otros métodos
  6. Los tipos de preguntas
  7. La observación
  8. La historia de vida

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN

  1. Supuestos generales
  2. Nuevos enfoques de la formación
  3. La gestión pedagógica

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL PLAN DE FORMACIÓN

  1. Supuestos generales
  2. Niveles de Intervención
  3. Fases de elaboración
  4. Partes de un plan de formación
  5. Recursos
  6. Gestión y evaluación de planes formativos

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL DISEÑO DE PROYECTOS Y PROGRAMAS FORMATIVOS

  1. Supuestos generales
  2. Elementos del diseño
  3. Metodología

MÓDULO 2. POLÍTICAS DE IGUALDAD Y DESARROLLO DE GÉNERO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SOCIALIZACIÓN Y GÉNERO

  1. La igualdad como horizonte
  2. La teoría sexo-género
  3. Sexismo y cultura
  4. El proceso de socialización
  5. Los estereotipos sexuales en nuestra cultura
  6. La aportación de la perspectiva de género

UNIDAD DIDÁCTICA 2. IGUALDAD DE GÉNERO: ASPECTOS INTRODUCTORIOS

  1. Introducción
  2. Feminismo: definición y aparición del concepto
  3. Orígenes y corrientes del feminismo
  4. La crisis de legitimación patriarcal
  5. Reivindicación de derechos: Mary Wollstonecraft
  6. Obra de John Stuart Mill

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA IGUALDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL

  1. Historia del feminismo sufragista
  2. La primera ola del movimiento feminista
  3. Simone de Beauvoir: influencias y repercusión de su obra
  4. Segunda ola del movimiento feminista
  5. El feminismo postmoderno
  6. Retos del movimiento feminista en el siglo XXI

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MUJER Y EDUCACIÓN

  1. Breve historia de la coeducación
  2. Evolución del término ‘coeducación’
  3. Teorías y modelos coeducativos
  4. Educación para la ciudadanía
  5. Coeducación hoy
  6. Escuela mixta y educación no sexista: resistencias a la coeducación
  7. Perspectivas de futuro para la coeducación
  8. Retos para la coeducación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MARCO JURÍDICO EN MATERIA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

  1. Contextualización del marco jurídico en igualdad de oportunidades para la mujer
  2. Marco jurídico internacional
  3. Marco jurídico comunitario

UNIDAD DIDÁCTICA 6. POLÍTICAS PÚBLICAS DE IGUALDAD EN MATERIA INTERNACIONAL

  1. Introducción a las políticas de igualdad
  2. La Declaración de los Derechos Humanos: origen de las políticas de igualdad
  3. Fundamentación teórica de las políticas de igualdad
  4. Políticas de igualdad internacionales

UNIDAD DIDÁCTICA 7. IGUALDAD ENTRE GÉNEROS Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES Y NIÑAS

  1. Empoderamiento de la mujer y la niña
  2. El papel de los medios de comunicación en la construcción del género
  3. Papel de la sociedad en la igualdad de género y empoderamiento
  4. ODS 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas
También te puede interesar

Especialización en Apreciación y Crítica del Arte

Especialización en Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)

Especialización en Atención Temprana

Especialización en Ciencias de la Educación

Especialización en Coaching Organizacional

Especialización en Comunicación en Medios Digitales

Especialización en Desarrollo Educativo

Especialización en Desarrollo Social y Afectivo

Especialización en Dirección de Centros Educativos

Especialización en Diseño de Investigación Social

Especialización en Diversidad Humana

Especialización en Docencia para la Educación Superior

Especialización en Educación Básica

Especialización en Educación Creativa

Especialización en Enseñanza de Idiomas

Especialización en Enseñanza de la Física