Especialización en Psicoanálisis y Salud Mental

El psicoanálisis es una teoría psicológica y un enfoque terapéutico desarrollado por Sigmund Freud que ha influido en gran medida en la comprensión de la mente humana y la salud mental. Relacionándolo con la salud mental, el psicoanálisis ha influido en la comprensión de trastornos como la ansiedad, la depresión y los trastornos de la personalidad. Se busca descubrir y abordar las causas subyacentes de estos problemas en lugar de simplemente tratar los síntomas superficiales. Con la Especialización en Psicoanálisis y Salud Mental podrás sumergirte en el psicoanálisis y su aplicación en la salud mental. Además, podrás comprender de una forma más profunda la psique humana y su conexión con los trastornos de salud mental. Todo ello de la mano de un equipo de docentes especializados en la materia.
Duración
6 meses
Especialización en Psicoanálisis y Salud Mental

A quién va dirigido

Esta Especialización en Psicoanálisis y Salud Mental está diseñada para profesionales de la salud mental, psicólogos/as y aquellos/as interesados/as en adentrarse en el mundo del psicoanálisis. También es adecuado para estudiantes de psicología y campos relacionados que buscan una comprensión profunda de las teorías psicoanalíticas y su aplicación práctica en entornos clínicos.

Aprenderás a

La Especialización en Psicoanálisis y Salud Mental te prepara para aplicar de manera efectiva los principios del psicoanálisis en la práctica clínica. Desarrollarás habilidades para abordar diversas problemáticas de salud mental desde una perspectiva psicoanalítica. Además, adquirirás una comprensión profunda de la psique humana, lo que enriquecerá tu enfoque terapéutico y te permitirá contribuir significativamente al bienestar mental de tus pacientes.

Campo Laboral

Al finalizar la Especialización en Psicoanálisis y Salud Mental estarás equipado/a para trabajar en diversos entornos de salud mental, incluyendo clínicas, hospitales y consultorios privados. Podrás aplicar tus conocimientos especializados en psicoanálisis en una amplia gama de trastornos y contribuir al campo de la salud mental con una perspectiva enriquecida por el psicoanálisis.
Plan de estudios

MÓDULO 1. SALUD MENTAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARCO CONCEPTUAL DE SALUD MENTAL Y GENERALIDADES

  1. Marco conceptual de salud mental y generalidades

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EDUCACIÓN PARA LA SALUD MENTAL

  1. Concepto de salud mental
  2. Los trastornos mentales
  3. Algunos aspectos a tener en cuenta para el tratamiento de los trastornos mentales
  4. Diagnóstico de la enfermedad mental
  5. El entorno del enfermo mental es clave

UNIDAD DIDÁCTICA 3. VALORACIÓN EN SALUD MENTAL

  1. La entrevista
  2. Valoración del estado mental
  3. Escalas de valoración cognoscitivas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FACTORES CAUSALES DE LA ENFERMEDAD MENTAL

  1. Introducción a la enfermedad mental
  2. Factores predisponentes

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SALUD MENTAL INTERNACIONAL

  1. Salud mental: concepto y contexto actual internacional
  2. Síntomas, causas y consecuencias de los problemas de salud mental
  3. Salud mental en la adolescencia
  4. Prevención en salud mental en el ámbito internacional
  5. Recomendaciones de la OMS para la promoción de la salud mental

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRINCIPALES TRASTORNOS PSÍQUICOS

  1. Principales trastornos psíquicos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRATAMIENTOS EN SALUD MENTAL

  1. Tratamientos biológicos
  2. Tratamientos psicológicos

MÓDULO 2. SALUD MENTAL Y TRASTORNOS MENTALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD Y TRASTORNOS PSICÓTICOS

  1. Personalidad normal vs. Personalidad patológica
  2. Introducción al espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRASTORNOS DEPRESIVOS

  1. Introducción a los trastrornos depresivos
  2. Trastornos depresivos
  3. Especificadores para trastornos depresivos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRASTORNOS DE ANSIEDAD

  1. Introducción a los trastornos de ansiedad
  2. Trastorno de ansiedad por separación
  3. Mutismo selectivo
  4. Fobia específica
  5. Trastorno de ansiedad social (fobia social)
  6. Trastorno de pánico
  7. Agorafobia
  8. Trastorno de ansiedad generalizada
  9. Trastorno de ansiedad inducido por sustancias/medicamentos
  10. Trastorno de ansiedad debido a otra afección médica
  11. Otros trastornos de ansiedad
  12. Otro trastorno de ansiedad no especificado

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO Y TRASTORNOS RELACIONADOS

  1. Introducción a los trastornos obsesivos compulsivos
  2. Trastorno obsesivo-compulsivo
  3. Trastorno dismórfico corporal
  4. Trastorno de acumulación
  5. Tricotilomanía (trastorno de arrancarse el pelo)
  6. Trastorno de excoriación (rascarse la piel)
  7. Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados inducidos por sustancias/medicamentos
  8. Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados debido a otra afección médica
  9. Otro trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados especificados
  10. Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados no especificados

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRASTORNOS DE SÍNTOMAS SOMÁTICOS Y TRASTORNOS RELACIONADOS

  1. Trastornos de síntomas somáticos y trastornos relacionados
  2. Trastornos de síntomas somáticos
  3. Trastornos de ansiedad por enfermedad
  4. Trastorno de conversión (trastorno de síntomas neurológicos funcionales)
  5. Factores psicológicos que influyen en otras afecciones médicas
  6. Trastorno facticio
  7. Otros trastornos relacionados

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRASTORNOS DISOCIATIVOS

  1. Introducción a los trastornos disociativos
  2. Trastorno de identidad disociativo
  3. Amnesia disociativa
  4. Trastorno de despersonalización-desrealización
  5. Otro trastorno disociativo especificado y no especificado
  6. Pautas de actuación del auxiliar de psiquiatría para los pacientes con trastornos disociativos y facticios

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ESQUIZOFRENIA Y OTROS TRASTORNOS PSICÓTICOS

  1. Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
  2. Trastorno esquizotípico
  3. Trastorno delirante
  4. Trastorno psicótico breve
  5. Trastorno esquizofreniforme
  6. Esquizofrenia
  7. Trastorno esquizoafectivo
  8. Trastorno psicótico inducido por sustancias/medicamentos
  9. Trastorno psicótico debido a otra afección médica
  10. Catatonia
  11. Otros trastornos del espectro de la esquizofrenia

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS SEXUALES Y DISFORIA DE GÉNERO Y PARAFILIAS

  1. Introducción a las disfunciones sexuales
  2. Disforia de género
  3. Trastornos parafílicos

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRASTORNOS DE INICIO EN LA INFANCIA, ADOLESCENCIA Y VEJEZ

  1. Trastornos del desarrollo neurológico
  2. Trastornos de inicio en la infancia o adolescencia
  3. Trastornos de la vejez

MÓDULO 3. PSICOANÁLISIS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TEORÍA DE LA PERSONALIDAD

  1. Conceptos básicos
  2. Teorías de la personalidad
  3. Mecanismos de defensa de la personalidad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN AL PSICOANÁLISIS

  1. Historia del psicoanálisis
  2. Freud y sus inicios
  3. Objeto de estudio del psicoanálisis
  4. Otros autores en psicoanálisis
  5. Psicoanalista, Psicoterapeuta, psicólogo y psiquiatra

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PSICOANÁLISIS COMO MÉTODO DE INVESTIGACIÓN

  1. Introducción
  2. Técnicas proyectivas y psicoanálisis
  3. Los sueños según el psicoanálisis
  4. Etnopsicoanálisis

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PSICOANÁLISIS COMO TEORÍA CIENTÍFICA

  1. Aparato Psíquico
  2. Primera Tópica
  3. Segunda Tópica
  4. Mecanismos de defensa

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PSICOANÁLISIS COMO TERAPIA

  1. Terapia psicoanálitica
  2. Análisis análitico
  3. Habilidades del psicoterapeuta
  4. Teorías psicoanalíticas
  5. El cuento de "La bella carnicera"

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PSICOANÁLISIS Y DESARROLLO INFANTIL

  1. Teoría del desarrollo psicosexual
  2. Complejo de Edipo
  3. Complejo de Electra

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PSICOANÁLISIS Y TRASTORNOS

  1. Trastornos abordados en psicoanálisis
  2. Ansiedad y psicoanálisis
  3. Neurosis
  4. Psicosis

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CRÍTICAS AL PSICOANÁLISIS

  1. Pseudociencias: Psicoanálisis
  2. Críticas desde la epistemología
  3. Críticas empíricas
  4. Críticas pragmáticas
  5. Críticas constructivas
  6. Conductismo y Psicoanálisis

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PSICOANÁLISIS Y NEUROCIENCIAS

  1. Objeto de estudio
  2. Huellas y plasticidad
  3. Perspectivas actuales entre neurociencia y psicoanálisis
También te puede interesar

Especialización en Apreciación y Crítica del Arte

Especialización en Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)

Especialización en Atención Temprana

Especialización en Ciencias de la Educación

Especialización en Coaching Organizacional

Especialización en Comunicación en Medios Digitales

Especialización en Desarrollo Educativo

Especialización en Desarrollo Social y Afectivo

Especialización en Dirección de Centros Educativos

Especialización en Diseño de Investigación Social

Especialización en Diversidad Humana

Especialización en Docencia para la Educación Superior

Especialización en Educación Básica

Especialización en Educación Creativa

Especialización en Enseñanza de Idiomas

Especialización en Enseñanza de la Física