Especialización en E-Mail Marketing y Mobile Marketing

En la era digital actual, la Especialización en E-Mail Marketing y Mobile Marketing resulta de extrema necesidad para la implementación de estrategias de marketing digital efectivas, capaces de fidelizar clientes y de apartarse a los principales dispositivos que dirigen el tráfico web: los smartphones. Hoy en día es muy difícil que una marca prospere si no sabe realizar email marketing y otras técnicas de marketing directo para generar lealtad hacia los productos y servicios que ofrecen las empresas. Es por este motivo que es necesario adaptarnos a la experiencia del público y su forma de navegar y acceder a la información. A lo largo de estas lecciones aprenderás a generar una estrategia ganadora.
Duración
6 meses
Especialización en E-Mail Marketing y Mobile Marketing

A quién va dirigido

La Especialización en E-Mail Marketing y Mobile Marketing se dirige a aquellos/as profesionales del área de marketing y comercio electrónico encargados/as de ejecutar campañas. Entre los roles destinatarios podemos destacar UX manager, CRO specialist, técnicos/as SEM, e-commerce especialist, así como emprendedores/as digitales.

Aprenderás a

Con la Especialización en E-Mail Marketing y Mobile Marketing, te sumergirás en las novedades del marketing y e-commerce adaptado a móviles, enfocándote en estrategias específicas de email marketing y marketing mobile. Sabrás diferenciarte de tus competidores al ofrecer una experiencia de usuario adaptada a sus necesidades, de modo que fidelizarás y generarás más ventas para cualquier empresa o proyecto digital.

Campo Laboral

Al concluir la Especialización en E-Mail Marketing y Mobile Marketing estarás en disposición de presentarte a ofertas de trabajo dentro del área de marketing digital y e-commerce para empresas de cualquier sector. Además, podrás prestar consultoría especializada en marketing para dispositivos móviles, así como estrategias de embudo de conversión o funnel.
Plan de estudios

MÓDULO 1. MARKETING EN DISPOSITIVOS MÓVILES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN

  1. Introducción al Mobile Marketing
  2. ¿En qué consiste el Mobile Marketing?
  3. Evolución de Mobile Marketing
  4. Nuevas tendencias de consumo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. OBJETIVOS Y ANÁLISIS EN MOBILE MARKETING

  1. Importancia del análisis en la estrategia mobile
  2. Variables de género y edad
  3. Variable Ingresos
  4. Objetivos en Mobile Marketing
  5. Seguimiento de campañas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PUBLICIDAD MOBILE

  1. Tipos de publicidad
  2. Diferencias entre Publicidad on-Deck y Publicidad off-Deck
  3. Creación de campañas publicitarias en dispositivos móviles
  4. Ejemplos de campañas
  5. Las redes publicitarias móviles

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTEGRACIÓN DEL MARKETING MOBILE EN LA ESTRATEGIA ON Y OFF

  1. Comunicación integrada en el mensaje
  2. Integración del mobile marketing en la estrategia offline
  3. Integración del mobile marketing en la estrategia online

UNIDAD DIDÁCTICA 5. GEOLOCALIZACIÓN

  1. Introducción
  2. Sistemas de geolocalización
  3. Trabajar la geolocalización
  4. Desarrollo de promociones
  5. Ubicuinformación

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MOBILE SOCIAL MEDIA

  1. Redes sociales
  2. Estrategia social media orientada a móviles
  3. Atención al cliente en social media
  4. Publicidad social
  5. Monitorización

UNIDAD DIDÁCTICA 7. M- COMMERCE

  1. Introducción al comercio móvil
  2. Mobile Ecommerce Payments
  3. Sistemas de seguridad
  4. Mobile Business: Freemium, Premium y Suscripciones
  5. Mobile Shopping y Showrooming
  6. ASO (App Store Optimization) y Growth Mobile

MÓDULO 2. DATA DRIVEN MARKETING

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL BIG DATA

  1. ¿Qué es Big Data?
  2. La era de las grandes cantidades de información: historia del big data
  3. La importancia de almacenar y extraer información
  4. Big Data enfocado a los negocios
  5. Open data
  6. Información pública

UNIDAD DIDÁCTICA 2. BUSINESS INTELLIGENCE Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

  1. Definiendo el concepto de Business Intelligence y Sociedad de la Información
  2. Arquitectura de una solución Business Intelligence
  3. Business Intelligence en los departamentos de la empresa
  4. Conceptos de Plan Director, Plan Estratégico y Plan de Operativa Anual
  5. Sistemas Operacionales y Procesos ETL en un sistema de BI
  6. Ventajas y Factores de Riesgos del Business Intelligence

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FASES DE UN PROYECTO DE BIG DATA

  1. Diagnóstico inicial
  2. Diseño del proyecto
  3. Proceso de implementación
  4. Monitorización y control del proyecto
  5. Responsable y recursos disponibles
  6. Calendarización
  7. Alcance y valoración económica del proyecto

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRINCIPALES PRODUCTOS DE BUSINESS INTELLIGENCE

  1. Cuadros de Mando Integrales (CMI)
  2. Sistemas de Soporte a la Decisión (DSS)
  3. Sistemas de Información Ejecutiva (EIS)

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL CONOCIMIENTO DEL CLIENTE

  1. Tipos de datos y atributos de cliente
  2. Extracción de datos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANALÍTICA DEL CLIENTE

  1. Técnicas y tipos de análisis
  2. Análisis del valor del cliente (Customer Life Time Value)
  3. Análisis de retención del cliente (Análisis de Cohortes)
  4. Análisis de la experiencia del cliente

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL PAPEL DEL CRM EN LA EMPRESA

  1. El papel del CRM en el marketing de la empresa
  2. Diferencias entre CRM y Marketing Relacional
  3. Objetivo y beneficios de una estrategia CRM
  4. Estructura de la organización del CRM

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL ECRM

  1. eCRM como expansión de la estrategia CRM
  2. Social CRM
  3. Componentes del eCRM
  4. Implantación del eCRM

UNIDAD DIDÁCTICA 9. DEL CRM AL CEM

  1. Customer Relationship Management vs. Customer Experience Management
  2. La experiencia del cliente vista desde la parte interna de la empresa
  3. La innovación en el CEM
  4. Procesos colaborativos: Crossumer Crowdsourcing
  5. Impacto del CEM en la estrategia empresarial

UNIDAD DIDÁCTICA 10. BENEFICIOS DE UNA ESTRATEGIA CRM EN LA EMPRESA

  1. Lealtad y fidelidad de los clientes
  2. Reducción del coste por adquirir clientes
  3. Cross Selling (venta cruzada)
  4. Up Selling (ventas añadidas)
  5. Mayor eficiencia y productividad comercial
  6. Reducción de costes en comunicación
  7. Inexistencia de duplicidades (en procesos y datos)
  8. Conocimiento del mercado y de nuestro target
También te puede interesar

Especialización en Branding

Especialización en Comercialización

Especialización en Comercio Exterior y Aduanas

Especialización en Comportamiento del Consumidor

Especialización en Comunicación Omnicanal

Especialización en Desarrollo de Producto

Especialización en Estadística Descriptiva

Especialización en Iconografía e Iconología

Especialización en Imagen Pública

Especialización en Investigación de Mercados

Especialización en Marketing y Dirección Comercial

Especialización en Medios y Soportes no Convencionales

Especialización en Operaciones en E-Commerce

Especialización en Project Management: Calidad, Tiempos y Costes

Especialización en Psicología y Sociología del Consumidor

Especialización en Publicidad