Especialización en Investigación de Mercados

La Especialización en Investigación de Mercados es fundamental para todo departamento de marketing que se precie. En la actualidad es totalmente necesario conocer el estado del mercado, ya sea para identificar tendencias, hábitos de consumo, preferencias y afinidades de los segmentos del mercado hacia las diferentes marcas competidoras. La investigación de mercados permite identificar y analizar a nuestro nicho de mercado, generando propuestas de valor adaptadas y fundamentadas en datos. Esto es de vital importancia para que el presupuesto de marketing se aplique con eficiencia y se puedan trazar los progresos en la comprensión del público objetivo. Identifica, en primer lugar, las necesidades de información dentro de tu empresa y prepara tu propia estrategia de investigación de mercados.
Duración
6 meses
Especialización en Investigación de Mercados

A quién va dirigido

Esta Especialización en Investigación de Mercados es ideal para profesionales con experiencia en marketing, ya sea en medios online u offline. También es excelente para perfiles relacionados con la estadística y la ciencia de datos que quieran orientar sus carreras hacia el departamento y las funciones de marketing.

Aprenderás a

Con esta Especialización en Investigación de Mercados estarás en disposición de conocer el mercado de tu empresa, diferenciar los distintos segmentos existentes en base a atributos significativos y elegir el nicho de mercado o target ideal para tus estrategias de marketing, conociendo en profundidad al cliente durante el proceso. Podrás diseñar un plan de investigación de mercados para las necesidades de tu empresa y su contexto competitivo.

Campo Laboral

Tras completar tu formación en la Especialización en Investigación de Mercados podrás optar a posiciones profesionales relacionadas con la estadística, el marketing y, por supuesto, la investigación de mercados. Además, esta formación te capacita para prestar consultoría especializada en market research y desarrollo de negocio para empresas de cualquier sector.
Plan de estudios

MÓDULO 1. ESTUDIO DE MERCADO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCEDIMIENTOS Y RECOGIDA DE INFORMACIÓN PRIMARIA

  1. Tipos de procedimiento: la entrevista en profundidad y la observación
  2. Proceso de organización y ejecución en entrevistas en profundidad
  3. La observación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA ENCUESTA

  1. Concepto y características
  2. Clases de encuestas
  3. Consideraciones previas a la realización de encuestas
  4. Fases de ejecución de la encuesta

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL CUESTIONARIO

  1. Concepto y utilidad
  2. Estructura del cuestionario
  3. Tipos de preguntas de un cuestionario
  4. Pautas para la elaboración de preguntas
  5. Proceso de evaluación del cuestionario

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SELECCIÓN DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN DE MERCADOS

  1. Tipología de la información de mercados
  2. Descripción y características de los principales sistemas de obtención de información primaria cualitativa
  3. Descripción y características de los principales sistemas de obtención de información primaria cuantitativa
  4. Fuentes de información secundaria sobre mercados nacionales e internacionales
  5. Procedimientos para cumplir los criterios en la selección de las fuentes y datos de información

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE CAMPO

  1. Variables a considerar en la planificación del trabajo de campo
  2. El papel de los encuestadores en el desarrollo del trabajo de campo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PSICOLOGÍA DEL PUNTO DE VENTA Y PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR

  1. Principios y criterios para la distribución de la superficie de venta
  2. La concepción del establecimiento
  3. Gestión de recursos humanos en el punto de venta
  4. Principales instrumentos de conocimiento del consumidor
  5. Comportamiento del consumidor en el punto de venta

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ENGAGEMENT CON EL CLIENTE Y ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE COMPRA

  1. El ciclo de vida del cliente
  2. El estudio del comportamiento de compra: ciclo de compra y consumo del cliente
  3. El momento de la verdad “zeromoment of truth”
  4. Estrategias de fidelización del cliente

MÓDULO 2. DATA DRIVEN MARKETING

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL BIG DATA

  1. ¿Qué es Big Data?
  2. La era de las grandes cantidades de información: historia del big data
  3. La importancia de almacenar y extraer información
  4. Big Data enfocado a los negocios
  5. Open data
  6. Información pública

UNIDAD DIDÁCTICA 2. BUSINESS INTELLIGENCE Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

  1. Definiendo el concepto de Business Intelligence y Sociedad de la Información
  2. Arquitectura de una solución Business Intelligence
  3. Business Intelligence en los departamentos de la empresa
  4. Conceptos de Plan Director, Plan Estratégico y Plan de Operativa Anual
  5. Sistemas Operacionales y Procesos ETL en un sistema de BI
  6. Ventajas y Factores de Riesgos del Business Intelligence

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FASES DE UN PROYECTO DE BIG DATA

  1. Diagnóstico inicial
  2. Diseño del proyecto
  3. Proceso de implementación
  4. Monitorización y control del proyecto
  5. Responsable y recursos disponibles
  6. Calendarización
  7. Alcance y valoración económica del proyecto

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRINCIPALES PRODUCTOS DE BUSINESS INTELLIGENCE

  1. Cuadros de Mando Integrales (CMI)
  2. Sistemas de Soporte a la Decisión (DSS)
  3. Sistemas de Información Ejecutiva (EIS)

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL CONOCIMIENTO DEL CLIENTE

  1. Tipos de datos y atributos de cliente
  2. Extracción de datos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANALÍTICA DEL CLIENTE

  1. Técnicas y tipos de análisis
  2. Análisis del valor del cliente (Customer Life Time Value)
  3. Análisis de retención del cliente (Análisis de Cohortes)
  4. Análisis de la experiencia del cliente

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL PAPEL DEL CRM EN LA EMPRESA

  1. El papel del CRM en el marketing de la empresa
  2. Diferencias entre CRM y Marketing Relacional
  3. Objetivo y beneficios de una estrategia CRM
  4. Estructura de la organización del CRM

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL ECRM

  1. eCRM como expansión de la estrategia CRM
  2. Social CRM
  3. Componentes del eCRM
  4. Implantación del eCRM

UNIDAD DIDÁCTICA 9. DEL CRM AL CEM

  1. Customer Relationship Management vs. Customer Experience Management
  2. La experiencia del cliente vista desde la parte interna de la empresa
  3. La innovación en el CEM
  4. Procesos colaborativos: Crossumer Crowdsourcing
  5. Impacto del CEM en la estrategia empresarial

UNIDAD DIDÁCTICA 10. BENEFICIOS DE UNA ESTRATEGIA CRM EN LA EMPRESA

  1. Lealtad y fidelidad de los clientes
  2. Reducción del coste por adquirir clientes
  3. Cross Selling (venta cruzada)
  4. Up Selling (ventas añadidas)
  5. Mayor eficiencia y productividad comercial
  6. Reducción de costes en comunicación
  7. Inexistencia de duplicidades (en procesos y datos)
  8. Conocimiento del mercado y de nuestro target
También te puede interesar

Especialización en Branding

Especialización en Comercialización

Especialización en Comercio Exterior y Aduanas

Especialización en Comportamiento del Consumidor

Especialización en Comunicación Omnicanal

Especialización en Desarrollo de Producto

Especialización en E-Mail Marketing y Mobile Marketing

Especialización en Estadística Descriptiva

Especialización en Iconografía e Iconología

Especialización en Imagen Pública

Especialización en Marketing y Dirección Comercial

Especialización en Medios y Soportes no Convencionales

Especialización en Operaciones en E-Commerce

Especialización en Project Management: Calidad, Tiempos y Costes

Especialización en Psicología y Sociología del Consumidor

Especialización en Publicidad