Especialización en Imagen Pública

La Especialización en Imagen Pública te ofrece la oportunidad de progresar profesionalmente debido a la creciente demanda de expertos en imagen institucional y corporativa para la competitividad de las empresas actuales. Además, estas nociones son especialmente útil para la representación de todo tipo de sociedades, así como influencers. La imagen que proyectamos genera una percepción imborrable en la mente del público, por lo que cada vez más empresas entienden que la clave para su supervivencia a largo plazo es cuidar la imagen de marca y la comunicación lo máximo posible. Determinadas profesionales, como políticos y representantes de todo tipo, necesitan un asesoramiento personalizado para transmitir una imagen que cumpla con los objetivos propuestos.
Duración
6 meses
Especialización en Imagen Pública

A quién va dirigido

Esta Especialización en Imagen Pública es fundamental para todas aquellas profesiones de cara al público y relacionadas con la representación de empresas y entidades de todo tipo. Además, es apto para muchos profesionales del área de relaciones públicas, así como celebridades y asesores de imagen y comunicación.

Aprenderás a

Con esta Especialización en Imagen Pública serás capaz de sacar el máximo potencial de las nuevas tendencias dentro del mundo del branding y la imagen personal y corporativa. Podrás diseñar estrategias para generar una impresión determinada ante un público, de modo que se cumplan los objetivos de los stakeholders. Podrás representar y asesorar en cuanto a imagen pública y comunicación de marca a todo tipo de instituciones.

Campo Laboral

Las salidas laborales para los graduados de la Especialización en Imagen Pública están relacionadas con la representación, las relaciones públicas e institucionales y el asesoramiento en imagen para instituciones, empresas y profesionales de cara al público. En definitiva, permite dirigir la comunicación, branding e imagen para todo tipo de proyectos.
Plan de estudios

MÓDULO 1. BRANDING Y COMUNICACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA

  1. Las relaciones en la empresa: humanas y laborales
  2. Tratamiento y flujo de la información en la empresa
  3. La comunicación interna de la empresa
  4. La imagen corporativa e institucional en los procesos de información y comunicación en las organizaciones
  5. La comunicación externa de la empresa
  6. La relación entre organización y comunicación en la empresa: centralización o descentralización
  7. Herramientas de comunicación interna y externa

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PROCESO DE CREACIÓN DE LA MARCA

  1. La planificación estratégica
  2. Brand Equity o el valor de marca
  3. La imagen cómo comunicadora

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RELACIONES INTERPERSONALES

  1. La comunicación interpersonal
  2. Filtros y Barreras de la Comunicación
  3. El conflicto interpersonal
  4. Cómo expresar críticas y tipos de escucha activa
  5. Concepto, finalidades y modalidades de escucha activa
  6. Obstáculos que se pueden presentar
  7. Técnicas para mejorar esta habilidad Social

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRATEGIAS Y GESTIÓN DE MARCA

  1. Modelo de arquitectura de marcas
  2. El brand manager como gestor
  3. Brand meaning management - identidad de marca
  4. El storytelling
  5. Branded content y product placement
  6. Personal branding - cómo crear tu propia marca
  7. Otras manifestaciones - cool hunting, detección de insight
  8. El packaging
  9. Merchandising o la marca convertida en producto
  10. Servicios de información tecnológica de la OEPM

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MARKETING EXPERIENCIAL

  1. El Marketing experiencial según Schmitt
  2. Las fases de la experiencia
  3. Las 7 Íes del Marketing Experiencial
  4. El storytelling y el Storylistening
  5. Desarrollar una estrategia de Marketing Experiencial
  6. Customer Experience y Smart Engagement

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MARKETING SENSORIAL Y EMOCIONAL

  1. Del comprador sensorial al cliente recurrente
  2. El cliente como prescriptor
  3. El circuito de la dopamina
  4. Efectos del marketing ante estímulos psicológicos
  5. Proceso de cambio de los hábitos de consumo
  6. Generación de ventas recurrentes
  7. Gestión de las emociones

UNIDAD DIDÁCTICA 7. MARKETING RELACIONAL

  1. Conceptualización del marketing relacional
  2. Fidelización del cliente
  3. Herramientas de análisis en los programas de fidelización
  4. Métricas en marketing relacional

UNIDAD DIDÁCTICA 8. HABILIDADES DIRECTIVAS

  1. Introducción a las habilidades directivas
  2. Liderazgo. Habilidad personal y directiva clave
  3. Enfoques en la teoría del liderazgo
  4. Estilos de liderazgo
  5. El papel del líder

MÓDULO 2. PSICOLOGÍA EMPRESARIAL Y COMUNICACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. POLÍTICAS DE GESTIÓN DE PERSONAS

  1. ¿Qué es la gestión por competencias?
  2. El proceso de selección
  3. Formación basada en competencias
  4. La evaluación en el modelo de gestión por competencias
  5. Herramientas de evaluación
  6. Política de retribución
  7. El clima laboral, la motivación y la satisfacción en el trabajo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL EQUIPO EN LA ORGANIZACIÓN ACTUAL

  1. La importancia de los equipos en las organizaciones actuales
  2. Modelos explicativos de la eficacia de los equipos
  3. Composición de equipos, recursos y tareas
  4. Los procesos en los equipos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL LIDERAZGO EN EL EQUIPO

  1. Liderazgo
  2. Enfoques en la teoría del liderazgo
  3. Estilos de liderazgo
  4. El papel del líder

UNIDAD DIDÁCTICA 4. COACHING Y LIDERAZGO DE EMPRESA

  1. El coaching como ayuda a la formación del liderazgo
  2. El coaching como estilo de liderazgo
  3. El coach como líder y formador de líderes
  4. El líder como coach

UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMUNICACIÓN INTERPERSONAL EFECTIVA

  1. Concepto de comunicación interpersonal efectiva
  2. Conversación
  3. Entrevista
  4. Hablar en público
  5. Comunicación en grupo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMUNICACIÓN NO VIOLENTA

  1. Introducción a la comunicación no violenta
  2. Comunicación no violenta: dar paso a la compasión
  3. Comunicación empática
  4. Comunicación no violenta en los grupos
  5. Observar sin enjuiciar
  6. Cómo pedir y recibir
  7. Expresar enfado y reconocimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 7. DINÁMICAS DE GRUPOS

  1. La dinámica de grupos en la actualidad
  2. Principios de cohesión
  3. Técnicas de grupo. Definición
  4. Técnicas de presentación
  5. Técnicas de conocimiento y confianza
  6. Técnicas para el estudio y trabajo de temas
  7. Técnicas de creatividad
  8. Técnicas de evaluación y feedback
También te puede interesar

Especialización en Branding

Especialización en Comercialización

Especialización en Comercio Exterior y Aduanas

Especialización en Comportamiento del Consumidor

Especialización en Comunicación Omnicanal

Especialización en Desarrollo de Producto

Especialización en E-Mail Marketing y Mobile Marketing

Especialización en Estadística Descriptiva

Especialización en Iconografía e Iconología

Especialización en Investigación de Mercados

Especialización en Marketing y Dirección Comercial

Especialización en Medios y Soportes no Convencionales

Especialización en Operaciones en E-Commerce

Especialización en Project Management: Calidad, Tiempos y Costes

Especialización en Psicología y Sociología del Consumidor

Especialización en Publicidad