Especialización en Tecnologías de la Información
Descubre la revolución digital con nuestra Especialización en Tecnologías de la Información. Sumérgete en el mundo de la transformación digital, desde la filosofía Web 3.0 hasta la aplicación práctica de la inteligencia artificial en los negocios. Conoce nuevos modelos de negocio y adquiere habilidades esenciales para liderar la innovación tecnológica en tu organización. En este curso aprenderás los conceptos, las herramientas y las metodologías que te permitirán liderar la transformación digital de tu empresa o negocio. Aprenderás cómo puedes aprovechar el potencial de la innovación, el big data, la inteligencia artificial, el cloud computing y otras tecnologías emergentes para mejorar tu competitividad, tu productividad y tu satisfacción de cliente.
Duración
6 meses

A quién va dirigido
Esta Especialización en Tecnologías de la Información está dirigida a profesionales, emprendedores y estudiantes que quieren adquirir o actualizar sus conocimientos sobre las tecnologías de la información y su aplicación en el entorno digital. No necesitas tener una formación previa específica, pero sí un interés por aprender y desarrollar tus habilidades digitales.
Aprenderás a
Prepárate para liderar la revolución digital, desde Big Data hasta IA. Aprende a diseñar estrategias innovadoras, afrontar retos tecnológicos y aplicar modelos de negocio vanguardistas. Serás un experto en gobernanza tecnológica y un impulsor de la transformación digital. Esta Especialización en Tecnologías de la Información te prepara para afrontar los retos y las oportunidades que ofrece la transformación digital en diferentes ámbitos y funciones.
Campo Laboral
Esta Especialización en Tecnologías de la Información ampliará tus horizontes laborales, abriendo puertas a roles como analista de datos, arquitecto de sistemas, especialista en IA, CIO, o gestor de innovación te brinda oportunidades en roles clave, como CTO, analista de datos, experto en IA o arquitecto de sistemas y podrás liderar la transformación digital en diversas industrias.
Plan de estudios
MÓDULO 1. TRANSFORMACIÓN DIGITAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
- Introducción a la transformación digital
- Concepto de innovación
- Concepto de tecnología
- Tipología de la tecnología
- Punto de vista de la ventaja competitiva
- Según su disposición en la empresa
- Desde el punto de vista de un proyecto
- Otros tipos de tecnología
- La innovación tecnológica
- Competencias básicas de la innovación tecnológica
- El proceso de innovación tecnológica
- Herramientas para innovar
- Competitividad e innovación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA SOCIEDAD 3.0
- Filosofía Web 3.0 y su impacto en el mundo empresarial
- Socialización de la Web
- Adaptación del mundo empresarial a las Nuevas tecnologías
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NUEVO ECOSISTEMA DIGITAL
- Community Manager
- Chief Data Officer
- Data Protection Officer
- Data Scientist
- Otros perfiles
- Desarrollo de competencias informáticas
- El Papel del CEO como líder en la transformación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO EN EL ENTORNO DIGITAL
- La transición digital del modelo de negocio tradicional
- Nuevos modelos de negocio
- Freemium
- Modelo Long Tail
- Modelo Nube y SaaS
- Modelo Suscripción
- Dropshipping
- Afiliación
- Infoproductos y E-Learning
- Otros
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLAN DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL
- Diagnóstico de la madurez digital de la empresa
- Análisis de la innovación en la empresa
- Elaboración del roadmap
- Provisión de financiación y recursos tecnológicos
- Implementación del plan de transformación digital
- Seguimiento del plan de transformación digital
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CASOS DE ÉXITO EN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
- BBVA y la empresa inteligente
- DKV Salud y #MédicosfrentealCOVID
- El Corte Inglés
- Cepsa y su apuesta por los servicios cloud de AWS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL NUEVO CLIENTE DIGITAL
- Rediseñando el customer experience
- La transformación de los canales de distribución: omnicanalidad
- Plan de marketing digital
- Buyer´s Journey
- Growth Hacking: estrategia de crecimiento
- El nuevo rol del marketing en el funnel de conversión
UNIDAD DIDÁCTICA 8. NUEVOS MERCADOS, NUEVAS OPORTUNIDADES
- Oportunidades de innovación derivadas de la globalización
- Como Inventar Mercados a través de la Innovación
- Etapas de desarrollo y ciclos de vida
- Incorporación al mercado
- Metodologías de desarrollo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA INNOVACIÓN EN LOS PROCESOS ORGANIZATIVOS
- La transformación digital de la cadena de valor
- La industria 4.0
- Adaptación de la organización a través del talento y la innovación
- Modelos de proceso de innovación
- Gestión de innovación
- Sistema de innovación
- Como reinventar las empresas innovando en procesos
- Innovación en Procesos a través de las TIC
- El Comercio Electrónico: innovar en los canales de distribución
- Caso de estudio voluntario: La innovación según Steve Jobs
- Caso Helvex: el cambio continuo
- La automatización de las empresas: RPA, RBA y RDA
MÓDULO 2. RECURSOS TECNOLÓGICOS EN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL BIG DATA
- ¿Qué es Big Data?
- La era de los datos masivos: antecedentes del big data
- Las ventajas del big data
- Big Data enfocado a los negocios
- Open data
- Información pública
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BIG DATA Y MARKETING
- Apoyo del Big Data en el proceso de toma de decisiones
- Toma de decisiones operativas
- Marketing estratégico y Big Data
- Nuevas tendencias en management
- Ejercicios Prácticos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL POTENCIAL DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
- Introducción a la inteligencia artificial
- Historia
- La importancia de la IA
- Tipos de inteligencia artificial
- Algoritmos aplicados a la inteligencia artificial
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RELACIÓN ENTRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y BIG DATA
- Relación entre inteligencia artificial y big data
- IA y Big Data combinados
- El papel del Big Data en IA
- Tecnologías de IA que se están utilizando con Big Data
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTERNET DE LAS COSAS
- Contexto Internet de las Cosas (IoT)
- ¿Qué es IoT?
- Elementos que componen el ecosistema IoT
- Arquitectura IoT
- Dispositivos y elementos empleados
- Aplicaciones del IoT en los nuevos modelos de negocio
- Seguridad en IoT (cifrado, firmas, certificados digitales, delitos informáticos, etc)
- Retos y líneas de trabajo futuras
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MACHINE LEARNING
- Concepto y principios del Machine Learning
- Tipos de algoritmos de aprendizaje automático
- Diferencias entre el aprendizaje automático y el deep learning
- El futuro del aprendizaje automático
- Ejemplos de aprendizaje automático
UNIDAD DIDÁCTICA 7. REALIDAD VIRTUAL: CAMPOS DE APLICACIÓN
- Diferencias entre la realidad virtual y la realidad aumentada
- Aplicaciones de la realidad virtual
- Aplicaciones de la realidad aumentada
UNIDAD DIDÁCTICA 8. FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS TECNOLÓGICOS
- Blockchain: antecedentes y concepto
- Criptomonedas: el impulso del blockchain
- Tipos de redes blockchain: pública, privada e híbrida
- Aplicaciones descentralizadas o DAPP's
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONTRIBUCIÓN DE LA BLOCKCHAIN A LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL: POSIBILIDADES Y LIMITACIONES
- Redes blockchain: una solución en la transformación digital
- Interoperabilidad y compatibilidad entre plataformas blockchain
- Riesgos y limitaciones en redes blockchain
- Desafíos éticos derivados de la descentralización
MÓDULO 3. CIBERSEGURIDAD INFORMÁTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS
- La sociedad de la información
- Diseño, desarrollo e implantación
- Factores de éxito en la seguridad de la información
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS PROPIOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
- El análisis de riesgos en los sistemas de información
- Identificación de las vulnerabilidades y amenazas a los sistemas de información
- Tipos de código malicioso
- Elementos del análisis de riesgos y sus relaciones
- Métodos de control del análisis de riesgos
- Los activos involucrados en el análisis de riesgos y su valoración
- Las amenazas que pueden afectar a los activos identificados
- Detalle de las vulnerabilidades existentes en los sistemas de información
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HACKING ÉTICO
- ¿Qué es el hacking ético?
- Aspectos legales del hacking ético
- Perfiles del hacker ético
- Test de vulnerabilidades
- Sniffing
- Tipos de test de seguridad en entornos web
UNIDAD DIDÁCTICA 4. POLÍTICAS DE SEGURIDAD
- Introducción a las políticas de seguridad
- ¿Por qué son importantes las políticas?
- Qué debe de contener una política de seguridad
- Lo que no debe contener una política de seguridad
- Cómo conformar una política de seguridad informática
- Hacer que se cumplan las decisiones sobre estrategia y políticas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD
- Menor privilegio
- Defensa en profundidad
- Punto de choque
- El eslabón más débil
- Postura de fallo seguro
- Postura de negación establecida: lo que no está prohibido
- Postura de permiso establecido: lo que no está permitido
- Participación universal
- Diversificación de la defensa
- Simplicidad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. IMPLANTACIÓN DE MECANISMOS DE SEGURIDAD ACTIVA
- Ataques y contramedidas en sistemas personales
- Seguridad en la red corporativa
- Riesgos potenciales de los servicios de red
UNIDAD DIDÁCTICA 7. IMPLANTACIÓN DE TÉCNICAS DE ACCESO REMOTO
- Elementos básicos de la seguridad perimetral
- Zonas desmilitarizadas
- Arquitectura de subred protegida
- Redes privadas virtuales. VPN
- Beneficios y desventajas con respecto a las líneas dedicadas
- Técnicas de cifrado. Clave pública y clave privada
- Servidores de acceso remoto
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE CORTAFUEGOS
- Utilización y filtrado del cortafuegos
- Tipos de cortafuegos
- Instalación de cortafuegos
- Reglas de filtrado de cortafuegos
- Pruebas de funcionamiento. Sondeo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SERVIDORES «PROXY»
- Tipos de «proxy». Características y funciones
- Instalación de servidores «proxy»
- Instalación y configuración de clientes «proxy»
- Configuración del almacenamiento en la caché de un «proxy»
- Configuración de filtros
- Métodos de autenticación en un «proxy»
UNIDAD DIDÁCTICA 10. IMPLANTACIÓN DE SOLUCIONES DE ALTA DISPONIBILIDAD
- Análisis de configuraciones de alta disponibilidad
- Virtualización de sistemas
- Posibilidades de la virtualización de sistemas
- Herramientas para la virtualización
- Configuración y utilización de máquinas virtuales
- Alta disponibilidad y virtualización
- Simulación de servicios con virtualización
También te puede interesar