Especialización en Reputación Corporativa
Gracias a esta Especialización en Reputación Corporativa serás una pieza fundamental en cualquier organización. Todas las empresas necesitan profesionales que sean capaces de gestionar crisis de reputación y crear una imagen de marca sólida. Integrar la comunicación, como parte de la estrategia empresarial, es fundamental para mejorar la percepción de los usuarios y conseguir una diferenciación frente a la competencia. Con esta formación, totalmente práctica y enfocada en las necesidades del mercado, aprenderás a crear campañas de comunicación empresarial y a medir de forma eficaz sus resultados. Accede a nuevas oportunidades en el mundo de la comunicación que pueden cambiar tu futuro.
Duración
6 meses

A quién va dirigido
Esta Especialización en Reputación Corporativa se dirige a profesionales de la comunicación y la reputación corporativa que quieran aprender los conceptos clave en el proceso de creación y posicionamiento de un negocio. También está orientado a profesionales del marketing que quieran integrar la comunicación dentro de la estrategia empresarial.
Aprenderás a
Esta Especialización en Reputación Corporativa te prepara para elaborar estrategias de comunicación empresariales que mejoren la imagen de la empresa y su percepción frente a los grupos de interés. También aprenderás a medir los resultados de las campañas y analizar la comunicación de la empresa. Serás la persona responsable de gestionar la identidad corporativa, solucionar crisis de reputación y crear una imagen de marca sólida.
Campo Laboral
Las salidas profesionales de este Especialización en Reputación Corporativa son muy diversas ya que podrás trabajar tanto en el departamento de comunicación y marketing y ocupar diferentes puestos de responsabilidad como Responsable de Comunicación, Asesor/a de Identidad Corporativa, Gestor/a de Reputación, Branding Organizacional, Responsable de Marca, entre otros.
Plan de estudios
MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y REPUTACIÓN CORPORATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN
- Definición de comunicación
- Elementos y características de la comunicación
- Teorías comunicativas según el contexto
- Obstáculos comunicativos
- Tipologías comunicativas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HABILIDADES Y COMPETENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
- Habilidades de la conversación
- Proceso de escucha
- Importancia de la empatía en la comunicación
- Reformulación de comunicaciones
- Cómo lograr la aceptación incondicional
- La habilidad de personalizar
- La confrontación en la comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
- Introducción a la comunicación en la empresa
- Proceso y elementos de la comunicación
- La calidad de las comunicaciones empresariales
- Tipos de comunicaciones: Internas y externas
- Tipologías de comunicación empresarial
UNIDAD DIDÁCTICA 4. POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN INTEGRAL EMPRESARIAL
- PCI o políticas de comunicación integral
- Formación en comunicación de los directivos
- Organización de actos públicos
- Actitudes y comportamientos ante medios de comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LIDERAZGO EMPRESARIAL
- Introducción al proceso directivo
- Características y teorías de liderazgo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN LABORAL
- Conceptualización de motivación laboral
- Características y teorías de la motivación laboral
- Liderazgo y motivación
- Logro de satisfacción laboral
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INICIACIÓN A LA NEGOCIACIÓN
- Definición de negociación
- Características generales de la negociación
- Elementos fundamentales
- Proceso de negociación y fases principales
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS FUNDAMENTALES DE NEGOCIACIÓN
- Definición de estrategias en negociación
- Técnicas y tácticas de negociación
- Elementos prácticos de la negociación
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA IMPORTANCIA DEL SUJETO NEGOCIADOR
- Características de la personalidad del negociador
- Habilidades fundamentales que debe desarrollar todo negociador
- Propiedades del sujeto negociador
- Tipos de sujetos negociadores
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL NUEVO MODELO DE EMPRESA RESPONSABLE Y SOSTENIBLE
- Fundamentos de la empresa socialmente responsable
- Características de la empresas socialmente responsable
- Creación de valor
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LOS GRUPOS DE INTERÉS O STAKEHOLDERS
- Los grupos de interés
- Concepto y tipología de los “stakeholders”
- Las relaciones con los grupos de interés
- La rsc y los stakeholders
UNIDAD DIDÁCTICA 12. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Y EL MARKETING SOCIAL
- Introducción al marketing social
- Características del marketing social
- La responsabilidad social y la ética en el marketing
- Tipos de marketing social
- Marketing social y responsabilidad social
- La ampliación del concepto de marketing
- Plan de marketing social
- Resultados de la empresa con programas de marketing social corporativo
MÓDULO 2. MARCA, COMUNICACIÓN E IDENTIDAD CORPORATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES UNA MARCA? DEFINICIÓN E INTEGRANTES
- ¿Qué es una marca?
- Personalidad y estructura de la marca
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESOS DE CREACIÓN DE LA MARCA
- La planificación estratégica
- Brand Equity o el valor de marca
- La imagen como comunicadora
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA MARCA Y SU COMUNICACIÓN
- Métodos tradicionales de comunicación
- La presencia de la marca en el medio online
- Comunicación visual
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NUEVOS FORMATOS, MEDIOS Y CANALES PARA LA COMUNICACIÓN Y DESARROLLO DE LA MARCA CORPORATIVA
- Formatos, canales y medios para la comunicación y desarrollo de la marca corporativa
- Branding y web para la marca corporativa
- Narrativa transmedia
- Storytelling management
- Community manager
- Estrategias en redes sociales y blogs corporativos
- Reputación online
- Posicionamiento en buscadores
- Analítica web y social
- Nuevos dispositivos
- Networking marketing
- CRM Social
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONSULTORÍA ESPECIALIZADA EN COMUNICACIÓN E IDENTIDAD CORPORATIVA
- Evolución histórica de la consultoría
- Perfil y funciones del consultor
- Factor humano: importancia de la comunicación interpersonal
- Uso de redes sociales en consultoría
- Técnicas y herramientas de consultoría
- Recomendaciones para lanzar un proyecto de consultoría
- Deontología profesional del consultor
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN Y MARCA
- Introducción a la metodología de investigación en comunicación y marca
- Técnicas de producción de datos cualitativos en comunicación y marca
- Técnicas de producción de datos cuantitativos en comunicación y marca
- El trabajo de campo en investigación en comunicación y marca
- El muestreo en investigación cuantitativa en comunicación y marca
- Análisis de datos cualitativos y cuantitativos en comunicación y marca
- Análisis univariante y multivariante. Técnicas de análisis de dependencia e interdependencia
También te puede interesar