Especialización en Social Media Management

Con la actual evolución de internet y los canales social media, la afirmación ‘lo que no se comunica no existe’ se hace más evidente que nunca, y gestionar la reputación digital de cualquier organización se ha convertido en una tarea ineludible. Con esta Especialización en Social Media Management adquirirás los conocimientos necesarios para gestionar la presencia y conversación en torno a la marca de cualquier organización a través de las principales plataformas. También aprenderás a generar campañas publicitarias eficaces y eficientes a través de redes sociales. Aprenderás cómo establecer y apoyar los procesos de compra propios del comercio electrónico. Con una metodología 100% on-line, flexible y con el acompañamiento de docentes altamente especializados/as.
Duración
6 meses
Especialización en Social Media Management

A quién va dirigido

Esta Especialización en Social Media Management está dirigida a profesionales de marketing y comunicación como periodistas, publicistas, responsables de prensa o de contenidos que busquen especialización avanzada en comunicación digital. También a pequeñas y medianas empresas y personas emprendedoras que quieran profesionalizar la comunicación y presencia de su marca.

Aprenderás a

Esta Especialización en Social Media Management te cualifica para gestionar la comunicación orgánica, la atención al cliente y la publicidad en Facebook, X Corp. (Twitter), Instagram, LinkedIn, YouTube y TikTok. También, a trabajar la comunicación en redes sociales para apoyar los procesos de compra en especial en relación con los canales de comercio electrónico. Podrás gestionar la reputación on-line de cualquier organización.

Campo Laboral

Entre las principales salidas profesionales de esta Especialización en Social Media Management está la de Community Manager o Responsable de Comunidad. También es interesante para puestos de Social Media Strategist, Social Media Manager, periodista digital, responsable de comercio electrónico y cualquier otro perfil técnico del ámbito del marketing y la comunicación digital.
Plan de estudios

MÓDULO 1. PLANIFICACIÓN: EL PLAN SOCIAL MEDIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANTECEDENTES: ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO

  1. Cómo hacer una auditoria de redes sociales
  2. Herramientas para analizar las estadísticas de redes sociales
  3. La importancia del análisis cualitativo en redes sociales: cómo analizar el engagement y el sentimiento en redes sociales
  4. Cómo definir la situación o punto de partida de las redes sociales dentro de la comunicación de la marca

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COSTUMER JOURNEY Y BUYER PERSONA

  1. Introducción al customer journey
  2. Fases de la experiencia de cliente
  3. Propuestas de mejora
  4. Herramientas para crear un Customer Journey
  5. Tendencias
  6. Introducción al Buyer persona
  7. Cómo crear tu Buyer Persona
  8. Herramientas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FASE OPERATIVA: OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DEL SOCIAL MEDIA PLAN

  1. Identifica a tu público objetivo en redes sociales y segmenta a tu audiencia
  2. Define los objetivos específicos en redes sociales
  3. Diseña un Plan estratégico de Social Media para saber el camino que debes seguir en tus RRSS
  4. Selecciona los canales sociales que mejor se adecúen a los objetivos
  5. Cómo crear contenido y tipos de contenidos
  6. Plan de promoción de los contenidos: formas de difundir tus contenidos
  7. Planifica y programa tus publicaciones ¡crea un calendario editorial!
  8. Herramientas para programar contenido en diferentes redes sociales
  9. Herramientas de diseño y edición de piezas gráficas, audiovisuales y sonoras para tus redes sociales

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DEFINICIÓN DE OBJETIVOS SOCIAL MEDIA

  1. Diferenciar objetivos de redes sociales de los objetivos de marketing y de otros objetivos de comunicación
  2. Establecer objetivos social media respecto al plan de comunicación digita
  3. Cómo establecer y redactar los objetivos social media

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLAN DE ACCIONES SOCIAL MEDIA

  1. Diferencia entre herramientas y acciones de comunicación social media
  2. Principales herramientas de comunicación en redes sociales
  3. Cómo definir y describir las acciones de comunicación social media: qué, quién, cómo, cuándo, por qué (a qué objetivo responden)
  4. Cómo organizar el plan de acciones social media

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MÉTRICAS Y ESTRATEGIAS DE SOCIAL MEDIA

  1. Métricas y KPIs de Social Media
  2. Analítica y monitorización en el campo del Social Media

UNIDAD DIDÁCTICA 7. FASE DE MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL SOCIAL MEDIA PLAN

  1. Establece un presupuesto y determina los recursos económicos y personales necesarios
  2. Líneas de actuación en momentos de crisis, ¡Gestiona los momentos difíciles!
  3. Principales métricas a analizar en redes sociales
  4. Evaluación de resultados y planes de mejora
  5. Herramientas de gestión, seguimiento y control

MÓDULO 2. COMPETENCIAS TÉCNICAS DEL PERFIL DE COMMUNITY MANAGER

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CURACIÓN DE CONTENIDOS EN CANALES SOCIAL MEDIA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. REDACCIÓN MULTIDISCIPLINAR

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA

  1. Presentación de la fotografía
  2. La fotografía en la sociedad contemporánea
  3. Etimología
  4. Precursores de la fotografía
  5. Elementos clave: luz, composición, enfoque, exposición

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTRODUCCIÓN AL DISEÑO

  1. Definición de diseño
  2. La práctica del diseño
  3. Signo y símbolo
  4. Elementos básicos del diseño
  5. Teorías de la percepción

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EDICIÓN Y MONTAJE DE VÍDEO

  1. La selección de información
  2. Recursos audiovisuales en el montaje: transiciones, rótulos, etc
  3. Características del montaje informativo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA EL TRABAJO DE COMMUNITY MANAGER

UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN DE COMENTARIOS, INTERACCIONES Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

También te puede interesar

Especialización en Branding

Especialización en Comercialización

Especialización en Comercio Exterior y Aduanas

Especialización en Comportamiento del Consumidor

Especialización en Comunicación Omnicanal

Especialización en Desarrollo de Producto

Especialización en E-Mail Marketing y Mobile Marketing

Especialización en Estadística Descriptiva

Especialización en Iconografía e Iconología

Especialización en Imagen Pública

Especialización en Investigación de Mercados

Especialización en Marketing y Dirección Comercial

Especialización en Medios y Soportes no Convencionales

Especialización en Operaciones en E-Commerce

Especialización en Project Management: Calidad, Tiempos y Costes

Especialización en Psicología y Sociología del Consumidor